
Los curas se enteraron de la amonestación a través de la versión digital del diario El Carabobeño. Posteriormente, Ochoa y Cadena fueron notificados por sus respectivos Obispos de la sanción “temporal” de su actividad sacerdotal por haber incurrido en una “ofensa” a la población y al Obispo de Puerto Cabello, al haber oficiado la misa de la Bendición del Mar sin permiso de Ramón Viloria Pinzón.
Según Ochoa, las autoridades eclesiásticas dieron una “razón canónica“, alegando que “interfirieron o invadieron el territorio de la jurisdicción eclesiástica del Obispo de Puerto Cabello“.
“Luego empezó a decir que herimos la fe del pueblo porque dividimos a la feligresía y la suspensión de la Santa Iglesia nos hizo la suspensión como remedio“, añadió Ochoa.
La suspensión implica que los sacerdotes no pueden efectuar ningún Sacramento hasta que realicen un acto de resarcimiento público frente a la gente de Puerto Cabello por el “grave daño” producido.
Cadena, por su parte, asegura que en la misa “no hubo ningún contenido ideológico, partidista o político que le diera esa connotación de la que nos acusan“.
Ochoa comentó que al ganar la gobernación Salas Feo, el obispo de la región se “plega” a su régimen, para así utilizar la misa de “plataforma política“.
“Los que a veces hablan de democracia y de derechos humanos son los que tienen las actitudes más autoritarias y reaccionarias, y es evidente”, indicó Ochoa.
Edmundo Cadena aseguró que fue el obispo de Puerto Cabello quien incurrió en un acto de “sesgo político“, ya que “abandonó la feligresía para dirigirse a la catedral” y es allí cuando ambos adoptaron la cabeza de la misa de la Bendición del Mar.
“Estamos dispuestos a pedir perdón al obispo y al pueblo si el pueblo asegura que los hemos ofendido, pero si no el Obispo Monseñor Ramón tiene que pedir perdón al pueblo y a nosotros por someternos al escarnio público“, señaló Cadena.
Por otro lado, Ochoa aseguró que las instancias están “completamente viciadas y condicionadas“, lo que no permite que haya un “proceso transparente y justo“.
Ambos padres han tenido altercados con superiores o han sido tildados de parcialidad política por sus actividades extra curriculares. El padre Ochoa ha realizado cursos en Cuba, lo que cataloga de “pensamiento progresista“, y el padre Cadena ha expresado su “apoyo y compromiso social“.
0 comentarios:
Publicar un comentario