Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

CNE aplicará sanciones a partidos que no rindan cuenta de sus fondos

miércoles, 17 de noviembre de 2010 |

Prensa PSUV-AVN.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) en conjunto con otros organismos del Estado trabaja en una normativa para aplicar sanciones a las organizaciones con fines políticos que no rindan cuentas de los fondos utilizados durante campañas electorales.
Así lo informó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, a su salida del II Encuentro Interinstitucional sobre el financiamiento de las organizaciones con fines políticos y las campañas electorales, realizado este martes en el Hotel Meliá Caracas.
Explicó que el primer encuentro se realizó con el propósito de crear enlaces con otros organismos para hacer investigaciones en torno al manejo de los fondos de financiamiento de partidos políticos y campañas electorales.
Lucena señaló esta jornada también busca generar espacios para el intercambio de experiencias y la consecución de mejores métodos para que esa rendición de cuentas sea efectiva.
Destacó que más del 80 % de los partidos políticos que participaron en las elecciones del 26 de septiembre sinceraron sus cuentas ante el CNE en el lapso establecido, lo cual demuestra el avance del máximo ente electoral en relación con esta materia.
En este encuentro también participan la Fiscalía General de la República, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), entre otras organizaciones.
PSUV entre los solventes
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) figura entre  los partidos políticos que rinden cuentas no solo al ente comicial, el Consejo Nacional Electoral, sino también a la militancia que aporta los recursos para el financimianto de las distintas  campañas electorales en las que ha participado el partido de la Revolución Bolivariana.
De hecho, desde el pasado lunes 15 de noviembre y hasta el próximo 22 de mismo mes, la militancia revolucionaria participa en la jornada denominada “Un día de salario por la Revolución”, precisamente para recaudar fondos que permitan honrar las deudas del partido con sus proveedores, con el Consejo Nacional Electoral y para impulsar la campaña electoral de los candidatos del PSUV en los estados Guárico, Amazonas y 11 alcaldias del país, a propósito de las elecciones que se realizarán el próximo 5 de diciembre.
No es la primera vez que el PSUV toma la iniciativa de solicitar los aportes de la militancia para sustentar los gastos operativos de la organización. Lo hizo para las elecciones de Alcaldes y Gobernadores en el año 2008, también para elegir a los delegados al Congreso Extraordinario del Partido en el año 2009. “Somos un partido auditable”, expresa Yelitze Santaella, integrante de la Comisión de finanzas del partido y miembros de la Dirección Nacional.
En el caso de la oposición, según la investigadora Eva Golinger, el financiamiento externo que reciben los partidos políticos, procedentes específicamente del Departamente de  Estado norteamericano, se ha convertido en la manera de sobrevivir en el escenario político venezolano.
“Ellos han hecho un negocio la desestabilización del país que son mantenidos por las agencias de Estados Unidos. En muchos casos sus partidos viven de eso y Estados Unidos sigue intentado ayudar para fortalecer esos partidos”, afirmó Golinger en alusión al partido Voluntad Popular, que dirige el ex alcalde de Chacao Leopoldo López
Con base en informes desclasificados, Golinger asegura que Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo son los partidos de la oposición que actualmente reciben más financiamiento externo, el cual incluye programas de formación y asesores políticos.

El Padre Freitez en Huelga de Hambre ante el hostigamiento del Falson

domingo, 14 de noviembre de 2010 |

Mostrando su talante revolucionario y su inquebrantable dignidad, el camarada y sacerdote Oscar Freitez,  mejor conocido como el "Padre Freites" se ha declarado en huelga de hambre en las instalaciones de la Catedral de Barquisimeto, el motivo: hostigamiento hacia su persona por parte del fascista gobernador del estado Lara.

Aqui colocamos la nota publicada por la web de aporrea:

Es el Capellán de la Policía larense
Lara: Sacerdote Oscar Freitez se declaró en huelga de hambre en la Catedral de Barquisimeto
Por: Aporrea.org-Rafael Pompilio Santeliz
Fecha de publicación: 14/11/10

Sacerdote Oscar Freitez se declaró en huelga de hambre en la Catedral de Barquisimeto
Credito: Rafael Pompilio Santeliz


Credito: Rafael Pompilio Santeliz
14 de noviembre de 2010.-En horas de la tarde del sabado el sacerdote Oscar Freitez se declaró en huelga de hambre en la Catedral de Barquisimeto. El conocido reverendo es capellán de la Policia del estado Lara. Acusa que desde hace algún tiempo viene sufriendo de constantes hostigamientos laborales tendientes a excluirlo de su cargo. Este acoso laboral, según algunos presentes, es parte de un comportamiento general de excluir a los revolucionarios de la cosa pública supuestamente dirigidos por la gobernación del estado Lara.
En la catedral de Barquisimeto se dieron citas diferentes organizaciones de base que expresan su solidaridad con el cura Freitez, personaje de solvencia moral y de actividad revolucionaria de muchos años en todo el estado Lara. Se teme por la vida de Oscar Freitez, de 76 años, y hacen responsable al gobernador de Lara por la suerte que pueda correr su integridad física, ya bastante deteriorada. A las 5 de la tarde fue trasladado a una clínica de la localidad para luego volver a su trinchera de lucha en la catedral de Barquisimeto.

Se convoca a los revolucionarios y a las organizaciones de masas que se hagan presente en este espacio para activar acciones solidarias con el muy querido padre Freitez.

Por intermedio del portal Aporrea.org nos hacemos eco de este llamamiento y convocamos hoy Domingo a estar presentes y listos para activar movilizaciones que denuncien estas irregularidades.

Henri Falcón en acto de apoyo a Eveling de Rosales a la Alcaldía de Maracaibo ¿tercera vía?

jueves, 11 de noviembre de 2010 |

(Aporrea 10 Nov 2010) - Desde el Teatro Bellas Artes de la ciudad de Maracaibo, la candidata por la Mesa de la Unidad (MUD) al ayuntamiento marabino, Eveling Trejo, realizó la presentación de su plan de gobierno de cara a las elecciones municipales del próximo 5 de diciembre.

En presencia de los gobernadores del estado Zulia y Lara, Pablo Pérez y Henri Falcón, el alcalde metropolitano Antonio Ledezma, el alcalde encargado Daniel Ponne y representantes del movimiento democrático de la nación, Trejo mostró su programa de gobierno.

La aparición de Henri Falcón en el acto de apoyo a Rosales, manifiesta una abierta contradicción con las declaraciones ofrecidas por otros voceros del PPT, quienes decían que no apoyaban a ningún candidato de la Mesa de la Unidad.

Agradeció al pueblo marabino y a las 44 organizaciones políticas que apoyan su candidatura al tiempo que aseveró la “ardua labor que se exige desde la Alcaldía”.

Trejo detalló que su programa está basado en la participación de la ciudadanía, expertos y profesionales habitantes de la ciudad.

Iris Varela y Eduardo Samán Lanzan Corriente Radical Socialista del PSUV en Táchira

martes, 9 de noviembre de 2010 |

El dirigente socialista y ex ministro de Comercio, Eduardo Samán, en rueda de prensa convocada por la Diputada por el Estado Táchira, Iris Varela, desde la Sede del PSUV-Táchira, anunció formalmente la propuesta de creación de una Corriente Radical Socialista, dentro del partido, “para ir decididamente hacia una revisión del proceso revolucionario en Venezuela y hacia una rectificación urgente de las políticas que debe asumir la Revolución y el gobierno revolucionario, en esta etapa del proceso, bajo la conducción de nuestro máximo líder, el Comandante Presidente Chávez”.

            “Para radicalizar la revolución -enfatizó Samán-, como aspira una inmensa mayoría de la militancia del PSUV de todo el país, debemos comenzar por una rectificación interna del partido, lo cual implicaría no solamente impulsar una lucha sin cuartel contra la corrupción y el pesado burocratismo que nos desgasta, sino también asumir con audacia, como dice el Presidente, el socialismo como guía para mejorar definitivamente el nivel de bienestar de nuestro pueblo. En este sentido necesitamos debatir intensamente para elevar las mejores propuestas socialistas y tomar las medidas necesarias que contrarresten el dominio de la estructura capitalista predominante, que no hace otra cosa que combatir a la revolución y estafar al pueblo de diversas maneras, para hacer crecer el desencanto y el descontento en contra de la revolución.

            “Esto de radicalizar la revolución es un sentimiento latente dentro del partido que ha venido creciendo con mucha fuerza. Y en estos momentos, cuando observamos que factores de la derecha nacional y transnacional se empeñan en la destrucción de este hermoso experimento socialista en el que tiene puesta sus esperanzas el pueblo excluido de todo un continente y el propio pueblo venezolano, que tanto ha ganado con la revolución,  lanzamos esta propuesta con mucha seriedad y responsabilidad, advirtiendo que no tiene propósitos divisionistas ni extremistas, sino por el contrario con el objetivo de fortalecer al partido desde sus bases y de la mano de su dirigencia más consecuente y comprometida. Además lo hacemos porque sabemos que dentro del PSUV, existen revolucionarios verdaderos que con preocupación observan y denuncian en forma creciente las desviaciones que vienen presentándose en muchas instancias del gobierno”, afirmó Samán.

            “Con este lanzamiento de la Corriente Radical Socialista dentro del PSUV, arrancamos con la primera fase, que llevaremos y multiplicaremos por todo el país, para comenzar con las asambleas, foros y reuniones, en las que discutiremos y afinaremos la propuesta. Con este proceso ya en marcha, cumpliremos también con las tres R redobladas, comenzando hacia lo interno de nuestra organización, para ir luego al establecimiento y consolidación de esta corriente, basándonos en el balance que haremos de lo que ha sucedido hasta ahora, para plantearnos cómo y hacia dónde queremos ir. Cuando establezcamos una clara fundamentación de esta corriente -dijo Samán-, nos encaminaremos hacia su organización y ubicación dentro del partido, reuniendo a la militancia de base que comulgue con nuestra propuesta, en todos los estados del país. No solamente con la mira puesta en derrotar a las maquinarias burocratizadas, anquilosadas, infiltradas y contra-rrevolucionarias con las que desafortunadamente contamos dentro del PSUV, sino para darle un giro a la propia revolución, redefiniéndole su carácter socialista”.  

Buena propuesta de Eduardo Samán de construir una tendencia radical en el PSUV

|

Sin ánimo de desprestigiar ni desmeritar los análisis y los temas que aún quedan por desentrañar luego de conocidos los resultados de las Elecciones Parlamentarias del 26 de Septiembre, creo que es bueno ir archivando y guardando esos resultados, esos numeritos que nos servirán como referencia de próximas batallas electorales que se nos avecinan, y que los mismos constituirán una referencia importante y obligada, y una campanada de alerta que no podemos ni debemos obviar, pero que tampoco podemos permanecer anclados y seguir haciendo teoricismo sin ejecutar acciones concretas.
De alguna manera, unos días antes del proceso electoral parlamentario, señalé de que debíamos luego de superada la coyuntura electoral, de que debíamos dar la depuración lo interno, de que las autoridades del PSUV, a excepción del Comandante-Presidente Chávez que si ha manifestado como siempre, el de realizar una evaluación crítica y autocrítica de los resultados del 26 de Septiembre, pero esto hoy en día, más que una recomendación o una consigna, es una urgente necesidad sino queremos que el líder indiscutido e indiscutible de nuestra revolución bolivariana y socialista, y por ende, este proceso revolucionario, bolivariano y socialista se pierda.
Pongo como ejemplo mi querido Estado Bolívar. Los factores que hacen vida en el PSUV, se agrupan fundamentalmente en dos grandes bloques o grupos, porque no están signados por la identificación de las corrientes de pensamiento político o ideológico, sino en base al control de factores de poder económico y de toma de decisiones políticas en el Estado Bolívar. Uno es el bloque que dirige el actual Gobernador del Estado Bolívar, del General Francisco Rángel Gómez, con presencia por razones obvias en toda la geografía del Estado Bolívar, y es obvio que haya psvistas que se identifiquen y se asocien a este grupo. El otro tiene que ver con el alcalde del Municipio Caroní, Municipio éste que incide de manera bien importante en los resultados electorales en el Estado Bolívar y asiento principal de las empresas básicas de Guayana y de la CVG, ya que habita más del 50% de las personas que votan en el Estado Bolívar, y que es controlado por el compatriota y camarada José Ramón López, y un tercer bloque, en donde están todos los psvistas de buena voluntad que no se identifican con uno y otro, pero que no se le figura un dirigente con carisma y liderazgo, amén de que se ve muy disperso, y con falta de guía.
Particularmente, yo me identificó con el bloque psuvista que no esta bajo la égida de Francisco Rángel Gómez y José Ramón López, me identificó más con el tercer bloque psuvista, que no está identificado ni alineado con ninguno de los dos anteriores, pero que tampoco los niega, porque queramoslo o no, son una realidad en el Estado Bolívar, con mucho poder de parte y parte. Pero por otro lado, están las genuinas y verdaderas bases de nuestro PSUV en nuestro Estado Bolívar, que ya lo expresaba en otros artículos, se sienten pateadas, se sienten excluidas, y disculpándome de antemano por la palabrota que voy a señalar, SE SIENTEN ARRECHAS por parte de nuestros dirigentes regionales del Partido y exigen ser escuchadas y tomadas en cuenta.Se sienten también un tanto desorientadas y que alguien las oriente y señale el camino a seguir dentro del marco de la fórmula perfecta que nos planteó el Presidente Chávez en su columna del día domingo, en sus "Líneas de Chávez", 3R2, que Carlos Lanz le agregó una cuarta R, y yo apoyo esa iniciativa, que es la R de RAPIDITO.
El grupo, o corriente ideológica que asuma ese trabajo de oír y logre interpretar el verdadero sentimiento de las bases psuvistas, y por ende, el sentimiento del pueblo revolucionario y bolivariano que sigue creyendo en Chávez, colocando nuevamente el ejemplo del Estado Bolívar, que fomente la radicalización de nuestro proceso revolucionario, que decida y coadyuve en el proceso de rectificación interna dentro del PSUV, que dé y libré una lucha sin cuartel en contra del burocratismo y la corrupción, que se anime a construir una alianza verdadera y genuina desde las bases, junto a aliados estratégicos como el PCV,UPV,MEP, TUPAMAROS, etc, movimientos sociales sin militancia partidista pero que creen y simpatizan con las ideas de Hugo Chávez Frías, que se dedique a sumar y multiplicar, pero no a restar ni dividir, será un factor que, más temprano que tarde debe convertirse en una corriente que cada vez más tendrá mayor incidencia no solo dentro del PSUV, sino dentro del control de instancias de toma de decisiones, no sólo en el Estado Bolívar, sino en Venezuela toda, porque sé que esta situación se da, en unos más y en otros menos, en todos los Estados y a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Reproduzco algunas de las declaraciones que el camarada y compatriota Eduardo Samán dió para la web http://www.luchadeclases.org.ve/ y www.aporrea.org,  que expresa mejor que yo lo que quiero compartir a través de estas líneas:
"El otro escenario es algún tipo de reconciliación del proceso con la derecha, o incluso podría haber un status quo, pero sin un avance significativo. Allí tendríamos una agonía, que es decir una muerte lenta de la revolución".
"La contrarrevolución no va a apostar por lanzarse inmediatamente contra el presidente. A ellos no les interesa un referéndum revocatorio, pues necesitan los dos años hasta el 2012 para crear la suficiente apatía en los barrios, entre los trabajadores y los campesinos. Su arma fundamental es que el descontento se convierta en abstención, lo que sería mortal para la revolución".
"Aunque los portavoces de la oposición hablan bonito, como si realmente quisieran resolver los problemas como la inseguridad, la alta inflación, etc, en realidad no les interesa desarrollar Venezuela como nación".
"Ellos ni siquiera controlan su propia política, son controladas desde los EE.UU. Su motivo real es devolver el petróleo al imperialismo norteamericano".
"Fíjese, es como si hubiera una gran maquinaria contra un hombre, el presidente Chávez ¿Usted se recuerda de la primera computadora que jugaba ajedrez contra el hombre? Algo parecido está ocurriendo ahora y, en realidad, el camarada Chávez está luchando solo contra este maquinaria".
Por eso es que, tomando las palabras de un hombre de la calidad y claridad de Eduardo Samán, estoy plenamente convencido de que la única manera de avanzar dentro del PSUV es con un profundo debate y acciones concretas dentro de nuestro PSUV. Apostar por la construcción de una corriente radical dentro del PSUV. No con el ánimo de fraccionar ni dividir el Partido, sino para contribuir como una corriente de pensamiento al debate vivo, a la discusión de ideas y a la toma del poder.
Nuestro Presidente Chávez debe reconocer la existencia de una corriente radical en su movimiento. Esta corriente será la que podrá salvar a nuestra Revolución de una derrota aplastante, pues podrá capitalizar el descontento de nuestras bases y orientarlo hacia adentro de nuestra revolución, no hacia afuera. En lugar de tener gente valiosa que vaya a la casa, decepcionada con la burocracia y el lento avance para el final terminar abandonando la política, la política que se escribe con P mayúscula, podrá organizarse en una corriente radical si lo ven como una alternativa viable, como una esperanza.
Con una corriente como ésta organizada dentro de nuestro partido, se podría desafiar a la burocracia inútil, de hecho los burócratas y reformistas tiemblan con este tipo de iniciativas. No es cierto que la quinta columna sea la "oposición venezolana", esto es un intento de confundir el término. La verdadera quinta columna tiene que ver con toda una burocracia, todo un conjunto de negociados y de posturas que existe dentro de nuestro propio movimiento bolivariano, y por ello es que debemos organizarnos para quitarle y arrebatarle el puesto dirigente que ha asumido. Solo así se podrá rectificar, es decir, aplicar las 3R a la revolución para poder salir adelante.

Apoyo esta idea de Eduardo Samán y de antemano, me uno a él en la construcción de esa corriente dentro del PSUV desde el Estado donde resido, el Estado Bolívar o donde me corresponda hacerlo. Ojalá haya otros camaradas que podamos hacer otro tanto. ¿Quienes se nos suman?.
En mi próximo artículo, complementaré la idea de Saman en cuanto a algunos números, el por qué la oposición venezolana no se atreve a recoger las firmas y a convocar el referendo revocatorio contra Hugo Chávez.
Patria Socialista o Muerte!!!
Estamos Venciendo!!!
*Militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Moderador del Programa "Micrófono Abierto" transmitido de 12 m a 2 pm de lunes a viernes por la Emisora Comunitaria de Ciudad Guayana "Llovizna" 104.7 FM. http://juanmartorano.blogspot.com/www.juanmartorano.blogspot.com http://www.juanmartorano.tk/jmartoranoster@gmail.com ,j_martorano@hotmail.com , juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar . @juanmartorano30 (Cuenta en twitter).

Corriente Radical del PSUV asumirá vocería de la tolda roja

|



escrito por Mariana Duque/DLA Táchira   
martes, 09 de noviembre de 2010
Iris Varela destacó que este frente radical buscará encaminar a la tolda roja en el Táchira, de nuevo a los rieles de la revolución, que a su juicio, se vieron perdidos por la falta de dedicación y trabajo de los miembros del buró político del PSUV. Asegura que de esta manera el partido de Gobierno obtendrá la victoria en las próximas contiendas electorales

La diputada a la Asamblea Nacional, Iris Varela, anunció el día de ayer el lanzamiento de la "Corriente Radical del Partido Socialista Unido de Venezuela", acompañada del ex ministro Eduardo Samán, quien de la mano de otros diputados a la Asamblea Nacional, se están sumando a esta corriente para aplicar las 3R al cuadrado anunciadas por el Presidente de la República a nivel nacional.
"Estamos preocupados porque no queremos que el anuncio de aplicar las 3R al cuadrado, es decir, profundizar en la revisión y darle el verdadero reimpulso que necesita la revolución en el país, se quede en un simple anuncio, como lamentablemente pasó en la primera ocasión cuando el Presidente habló de las 3R y no se hizo la rectificación debida", dijo.
La parlamentaria destacó que hay descontento en las bases de la revolución, debido a los errores que la dirigencia de la tolda roja en el Táchira han estado cometiendo, por lo que indicó que el anuncio de la revisión, rectificación y reimpulso potenciado debe ser implementado urgentemente para que en el 2012 pueda ser un hecho la reelección del presidente Chávez.
Informó que su interés está basado en recuperar aquellos que se han alejado de las filas del PSUV debido a la deslegitimación que tienen algunos dirigentes y que aún siguen asumiendo la vocería del partido de Gobierno.
"Hemos asumido desde lo interno de nuestro partido una corriente radical, una corriente revolucionaria, no para dividir sino para recoger a estos compatriotas que están decepcionados y que se han alejado, para junto con ellos reimpulsar desde aquí los cambios necesarios y evitar las desviaciones que lamentablemente han azotado algunos dirigentes", agregó.
Recordó que los estatutos del partido en su artículo 5 establecen los métodos de renovación de las autoridades del PSUV, y acotó que cualquier método que decida la Dirección Nacional para esa renovación de las autoridades -que tiene que ser en el primer trimestre del próximo año- será impulsado por esta nueva corriente.
Indicó que no avalan la vocería de aquellos que están siendo cuestionados por el partido, y manifestó que por lo tanto esta corriente radical asumirá la vocería del partido en el estado a través de una rueda de prensa que realizarán todos los lunes, pues acotó que esta dirigencia radical es una dirigencia disciplinada, que no se va a quedar de brazos cruzados esperando que quienes son cuestionados sigan siendo voceros, olvidándose con ello de las 3R al cuadrado.

Cambios 
Iris Varela informó que en conjunto con el diputado a la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, y junto con 28 de 42 delegados que fueron electos en el Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela, van a plantearle a la Dirección Nacional la salida de Otto Lenín Parada de la Coordinación de Delegados en el estado Táchira.

Destacó que esta decisión se tomó a raíz de que siendo miembro del buró y diputado electo a la AN, a Ricardo Sanguino no se le informó qué políticas iba a adoptar la dirigencia regional para lograr el triunfo de Pedro Nel Castro en la Alcaldía del municipio Panamericano. 

PSUV anunció candidaturas a gobernaciones de Amazonas y Guárico

jueves, 21 de octubre de 2010 |

Elías Jaua, vicepresidente del PSUV para la región de los Llanos, anunció las candidaturas de Palau y Gallardo a las gobernaciones de Amazonas y Guárico, respectivamente.


Prensa PSUV.- La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció este miércoles los nombres de sus candidatos a las gobernaciones de los estados Amazonas y Guárico.

Elías Jaua, vicepresidente de la región Llanera, acompañado de Cilia Flores, primera vicepresidenta, y Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la región Oriental, ofreció una rueda de prensa en la sede del partido para oficializar las primeras candidaturas de la organización para las próximas elecciones del 5 de diciembre.

En este sentido, informó que Egildo Palau, actual diputado a la Asamblea Nacional, es el abanderado del PSUV a la gobernación de Amazonas mientras que Luis Gallardo, rector de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, es el candidato a la gobernación del estado Guárico.

Asimismo, Jaua hizo un llamado a la unidad de las fuerzas revolucionarias en torno a las candidaturas de Palau y Gallardo en sus respectivas entidades.

Por otra parte, señaló que en los próximos días harán públicas las candidaturas las alcaldías de los municipios Achaguas (Apure), Miranda (Carabobo), Carrizal (Miranda), Arismendi (Nueva Esparta), Panamericano (Táchira), Miranda y Boconó (Trujillo), Manuel Monge y Nirgua (Yaracuy), y Miranda y Maracaibo (Zulia).

AL BRAVO PUEBLO DE ECUADOR

viernes, 1 de octubre de 2010 |





Hubo una tentativa de golpe de estado. No fue, como dijeron varios medios en América Latina, una “crisis institucional”, como si lo ocurrido hubiera sido un conflicto de jurisdicciones entre el Ejecutivo y el Legislativo sino una abierta insurrección de una rama del primero, la Policía Nacional, cuyos efectivos constituyen un pequeño ejército de 40.000 hombres, en contra del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Ecuador, que no es otro que su presidente legítimamente electo. Tampoco fue lo que dijo Arturo Valenzuela, Subsecretario de Estado de Asuntos Interamericanos, “un acto de indisciplina policial”. ¿Caracterizaría de ese modo lo ocurrido si el equivalente de la Policía Nacional del Ecuador en EEUU hubiera vapuleado y agredido físicamente a Barack Obama, lesionándolo; lo hubiera secuestrado y mantenido en reclusión durante 12 horas en un hospital policial hasta que un comando especial del Ejército lo liberaba luego de un intenso tiroteo? Seguramente que no, pero como se trata de un mandatario latinoamericano lo que allá suena como intolerable aberración aquí aparece como una travesura de escolares.


Los pornógrafos mediáticos ofrecieron como siempre una versión distorsionada Es un viejo ardid de la derecha, siempre interesada en restar importancia a las tropelías que cometen sus partidarios y a magnificar los errores o problemas de sus adversarios. Por eso viene bien recordar las palabras pronunciadas este viernes, en horas de la mañana, por el presidente Rafael Correa cuando caracterizó lo ocurrido como “conspiración” para perpetrar un “golpe de estado”. Conspiración porque, como fue más que evidente , hubo otros actores que manifestaron su apoyo al golpe en gestación : ¿no fueron acaso efectivos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana -y no de la Policía Nacional- los que se paralizaron al Aeropuerto Internacional de Quito y el pequeño aeródromo utilizado para vuelos provinciales? ¿Y no hubo grupos políticos que salieron a apoyar a los golpistas en calles y plazas? ¿No fue el propio abogado del ex presidente Lucio Gutiérrez uno de los energúmenos que trató de entrar por la fuerza a las instalaciones de la Televisión Nacional del Ecuador? ¿No dijo acaso el Alcalde de Guayaquil, y gran rival del presidente Correa, Jaime Nebot, que se trataba de un conflicto de poderes entre un personaje autoritario y despótico, Correa, y un sector de la policía, equivocado en su metodología pero a quien le asistía la razón en sus reclamos? Pero no…….el pueblo sabio y como decía nuestro camarada Ali es cuero seco lo pisan por un lado y por el otro se levanta….y se levanto enfrento con valor con coraje e hidalguía a los facinerosos y no dejo las calles ni el hospital de la policía, aun cuando se oía por la radio las ráfagas de tiros el pueblo allí enfrentando sus miedos pero consecuente con su máximo líder, al imperio le debe estar doliendo esta escena donde la rápida y efectiva movilización de amplios sectores de la población ecuatoriana que, pese al peligro que existía, salió a ocupar calles y plazas para manifestar su apoyo al presidente.



Ocurrió lo que siempre debe ocurrir en casos como estos: la defensa del orden constitucional es efectiva en la medida en que es asumida directamente por el pueblo, actuando como protagonista y no como simple espectador de las luchas políticas de su tiempo. Sin esa presencia del pueblo en calles y plazas, cosa que había advertido Maquiavelo hace quinientos años, no hay república que resista los embates de los personeros del viejo orden. El entramado institucional por sí sólo es incapaz de garantizar la estabilidad del régimen democrático. Las fuerzas de la derecha son demasiado poderosas y dominan ese entramado desde hace siglos. Sólo la presencia activa, militante, del pueblo en las calles puede desbaratar los planes golpistas…..que no lo olviden lo sabemos y es así como de ahora lo haremos movilización de un pueblo defendiendo el orden constitucional…también la rápida y contundente solidaridad internacional que se comenzó a efectivizar ni bien se tuvieron las primeras noticias del golpe y que, entre otras cosas, precipitó la muy oportuna convocatoria a una reunión urgente y extraordinaria de la UNASUR en Buenos Aires No olvidemos es la unión de los pueblos del sur no es cualquier club de amigos, son nuestros pueblos defendiendo la autodeterminación y la integracion de nuestras causas….que bueno que seamos lo que somos ahora .



El claro respaldo obtenido por Correa de los gobiernos sudamericanos y de varios europeos surtió efecto porque puso en evidencia que el futuro de los golpistas, en caso de que sus planes finalmente culminaran exitosamente, sería el ostracismo y el aislamiento político, económico e internacional.


Se demostró, una vez más, que la UNASUR funciona y es eficaz, y la crisis pudo resolverse…….lo mas importante la valentía demostrada por el presidente Correa, que no dio brazo a torcer y que resistió a pie firme el acoso y la reclusión de que había sido objeto pese a que era más que evidente que su vida corría peligro y que, hasta último momento, cuando se retiraba del hospital, fue el automóvil baleado con claras intenciones de poner fin a su vida. Correa demostró poseer el valor que se requiere para acometer con perspectivas de éxito las grandes empresas políticas. Si hubiese flaqueado, si se hubiera acobardado, o dejado entrever una voluntad de someterse al designio de sus captores otro habría sido el resultado. La combinación de estos tres factores: la movilización popular interna, la solidaridad internacional y la valentía del presidente terminó por producir el aislamiento de los sediciosos, debilitando su fuerza y facilitando la operación de rescate efectuada por el Ejército ecuatoriano.
Que viva el bravo pueblo Ecuatoriano…que viva la Revolución Ciudadana…que viva Correa y que viva UNASUR……

UNASUR .....LA CLAUSULA DEMOCRATICA

|




Los Cancilleres de Unasur arribaron este viernes a Quito, capital de Ecuador, para ratificar respaldo a la democracia, tras el intento de golpe de estado que se vivió este jueves en la nación andina.A su llegada el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que la organización está elaborando un estatuto contra intentos o golpes de Estado.




"Se construye un estatuto contra golpes de Estado denominado: Cláusula democrática", en donde se tomarán una serie de acciones en contra de las personas que promuevan la desestabilización del orden democrático de un país de la región.




En donde haya intento o golpe de Estado se establecerá "el cierre de fronteras, comercios, transacciones financieras, cierre de vuelos comerciales, es decir, un conjunto de sanciones para que ninguno de los golpista intente huir a los países vecinos y sea capturado", explicó Maduro.




La declaración tiene como finalidad cerrarle las puertas a cualquier intento de golpe y "no haya impunidad que haya castigo"Del mismo modo, resaltó la labor del organismo suramericano que se activó en tiempo récord para llegar a una declaración "muy clara y contundente" para bloquear el paso a los golpistas.




El jefe de la diplomacia venezolana realizó las declaraciones a su llegada a Ecuador, desde donde le expresó al Gobierno y pueblo ecuatoriano el respaldo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA). Relató que los países miembros de la Alianza se reunieron y "transmitimos nuestro respaldo, acompañamiento y felicitaciones (a Ecuador) por esta jornada tan compleja, dura y difícil que ha despejado el camino no sólo de Ecuador sino de América Latina".




Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Unasur tienen previsto reunirse con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para expresarle su apoyo ante el intento de golpe de Estado, de este jueves. La reunión se llevará a cabo en los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, en la noche de este viernes.

SEÑOR CON PROBLEMAS MENTALES, DE LA URBANIZACIÓN ALMARIERA, CAUSA DAÑOS MATERIALES, EN LA COMUNIDAD RAÚL LEONI Y EN LOS RASTROJOS CENTRO.

miércoles, 29 de septiembre de 2010 |

Especial COREPSUV.- En horas de la tarde del martes, 28 de septiembre, del 2010, un señor de nombre desconocido, choca su vehículo contra la cerca de la  casa del Señor Tua, ubicada en la prolongación de la avenida el cementerio específicamente al  frente al cementerio de los Rastrojos, causando daños a la cerca de la vivienda, luego se dirigió, según dicen los vecinos de la comunidad, a la Avenida Intercomunal, específicamente a la casa comunal, de la comunidad daña el portón con un tubo, luego baja hasta el puente de los Rastrojos, donde rompe y causa daños fuertes a las barandas del puente, después se dirige hasta una casa ubicada en la esquina de la calle Aquilino Juárez con Avenida el Cementerio, dañando el portón de la vivienda, para dirigirse al Santuario o Iglesia de los Rastrojos , templo al que entra y causa daños a las Imágenes en especial, a la Imagen del Nazareno que tiene más de 160 años, luego gracias a la presencia del pueblo es sacado de la iglesia se dirige a la Arepera que está Ubicada en la avenida Bolívar frente a la Jefatura Civil, donde comio y bebio desenfrenadamente, rompiendo botellas contra el suelo, momento en el que "por fin" llega la policía de la gobernacion con 8 funcionarios que no hicieron nada, ya que uno de los funcionarios dijo en voz clara que ellos no iban a "lidiar con locos y hay muchos ladrones en la comunidad", luego de todo esto llegan familiares del señor “enfermo” y se lo llevan del lugar, lo curioso de todo esto es que en el lugar del choque se apersonaron el Profesor Freddy Pérez ex Alcalde del Municipio Palavecino, y el Señor de la Oposición Samuel Medina, esto nos causa curiosidad ya que ellos, durante el tiempo que estuvieron en el lugar están en constante conversación, abrazos con los periodistas que llegaron al lugar, y se escuchaba, que decían;
- Todo bien cualquier cosa nos avisas.
- Muy bien  estamos en contacto.
Pero lo mas extraño de todos fue la conversación amena y sin seña alguna de sorpresa frente a lo que estaba pasando, que tuvieron los dos personeros de la oposición nombrados anteriormente y el personal de prensa de la Alcaldía del municipio.

Unidad de venezolanos y colombianos es la respuesta a pretensiones guerreristas

lunes, 26 de julio de 2010 |

Caracas, 25 Jul. AVN .- El presidente de la República, Hugo Chávez, destacó que sólo la unidad de los pueblos de Venezuela y Colombia vencerá las pretensiones guerreristas del gobierno de Álvaro Uribe, y el influjo perverso de Washington.
“La unidad con el pueblo de Colombia, y la unidad de todos los venezolanos que queramos y que amemos a esta patria debe ser la respuesta al imperio yanqui y al gobierno colombiano”, dijo Chávez en un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en Caracas.
Tiempo antes Chávez advirtió que el gobierno revolucionario de Venezuela suspendería el suministro de petróleo a los Estados Unidos de producirse una agresión militar contra Venezuela desde territorio colombiano.
Este un día después de mostrar y denunciar públicamente un plan de asesinato en su contra que prepara el gobierno colombiano con el apoyo de Washington.
El gobierno venezolano resolvió el pasado jueves romper las relaciones diplomáticas con Colombia, obligado por las mentiras expuestas por la administración de Álvaro Uribe en la Organización de Estados Americanos (OEA), de que Caracas alberga a guerrilleros colombianos.
Esta acusación es una excusa utilizada por Washington para agredir a Venezuela, denunció el presidente Chávez.
Acotó en el evento en Caracas que en los actos de apoyo a la soberanía nacional y en rechazo a la posible agresión al país desde Colombia, realizados en el pueblo fronterizo de Paraguaipoa, en el Zulia, y en Táchira, estado también limítrofe con el vecino país, participaron tanto colombianos como venezolanos.
“Había una gran concentración de venezolanos y colombianos, y allí conforman una gran familia, porque es que en el fondo somos una gran familia”, expresó Chávez.
Suspendido viaje a Cuba
El presidente Chávez suspendió el viaje que tenía programado a Cuba esta tarde por tener mayores pruebas de que podría producirse en el país una agresión armada desde Colombia.
"La posibilidad de una agresión armada contra territorio venezolano desde Colombia en este momento tiene una probabilidad como nunca la tuvo en todos estos años, yo diría que en 100 años", advirtió Chávez.
El presidente venezolano había sido invitado a la isla a acompañar al líder cubano Fidel Castro en la celebración de los 57 años del Asalto al Cuartel Moncada este lunes 26 de julio en Villa Clara.
"He decidido -y así ya lo he comunicado al gobierno cubano, a Raúl Castro- suspender el viaje que tenía hoy para Cuba después de este acto", dijo Chávez.
Rechazo a guerrilla y paras
El presidente Chávez rechazó la posibilidad de que una fuerza guerrillera, paramilitar o militar extranjera se instale en territorio venezolano.
“Hemos rechazado, rechazamos y rechazaremos siempre la posibilidad de que una fuerza guerrillera extrajera, paramilitar extranjera, o militar extranjera se instale en el más pequeño milímetro cuadrado de nuestro territorio soberano”.
Chávez indicó que el conflicto armado en Colombia -que se ha extendido por 60 años y ha sido atizado por los Estados Unidos- desborda desde hace largo tiempo sus fronteras.
“No es nada nuevo que grupos paramilitares colombianos penetren en Venezuela y maten y secuestren personas y roben ganado; no es nuevo que grupos guerrilleros colombianos penetren en territorio venezolano y en algunas ocasiones han matado, aterrorizado, han robado. No es extraño, y eso tiene mucho tiempo, que fuerzas mafiosas del narcotráfico colombiano penetren no sólo en la frontera. Hasta Margarita han llegado”, rechazó Chávez.
Chávez resaltó que Venezuela es un país libre, independiente, y tiene un gobierno revolucionario y antiimperialista, en este sentido, dijo que está bastante lejos de convertirse en instrumento del imperio yanqui para luchar contra un pueblo.
Chávez recordó que en 2004 fueron capturados, en el estado Miranda, más de 200 paramilitares colombianos que la contrarrevolución estaba adiestrando para tomar el Palacio de Miraflores y asesinarlo.
El presidente dio estas declaraciones en respuesta a la falsa acusación del gobierno colombiano acerca de la presencia de guerrilleros colombianos en territorio venezolano con la anuencia del gobierno nacional.
Insistió en que ni su gobierno ni ningún alcalde ni gobernador bolivariano apoya ni apoyará la presencia de ninguna fuerza u organización extranjera armada e ilegal en nuestro territorio.
Gobernadores apátridas
El presidente Chávez reveló que el gobernador de Táchira, Cesar Pérez Vivas, y de Zulia, Pablo Pérez, tienen conexiones con militares y paramilitares colombianos, y los acusó de traidores a la patria.
Chávez apuntó que si una fuerza invasora atacara Venezuela, la primera probabilidad es que ataque por el Zulia, "porque tendrían el apoyo del gobierno local, sus fuerzas policiales y parapoliciales, además de la capacidad de influir sobre una parte del pueblo".
Indicó que el vicepresidente, Elías Jaua, está realizando una evaluación jurídica al gobernador del estado Táchira por unas declaraciones que ofreció en apoyo al Gobierno de Colombia, que ha amenazado a Venezuela por supuestamente acoger a grupos guerrilleros colombianos.
“Si ese gobernador se solidariza con los que están planificando una agresión contra la patria, pues es un traidor a la patria”, sentenció Chávez.
PDVSA en alerta "amarilla"
La industria petrolera venezolana acatará la decisión del presidente Chávez de suspender el envío de petróleo a los Estados Unidos de ocurrir una agresión armada en el país desde territorio colombiano.
El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, informó desde Cuba, en transmisión por VTV, que ya fueron giradas instrucciones operacionales y la estatal se situó en "alerta amarilla", que es el paso inmediato a una situación de contingencia.
"Tal como ha declarado el presidente Chávez, estamos listos para suspender el envío de petróleo y productos a los Estados Unidos si nuestro país sufre algún tipo de agresión militar", señaló Ramírez.

Junta interventora del Banco Federal nombrará representante en directiva de Globovisión

miércoles, 21 de julio de 2010 |

Caracas, 20 Jul. AVN .- La junta interventora del Banco Federal designará a un representante de la directiva del canal opositor Globovisión, informó este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, entre los que podrían estar Alberto Nolia o Mario Silva, conductores de programas de televisión del canal del Estado, Venezolana de Televisión.
“Mezerhane (dueño del Banco Federal) tiene 20% de acciones de Globovisión y otra empresa que tiene 5,8%, sumando las dos eso da 25,8%, que en los próximos días la junta interventora del Banco Federal está obligada a designar un representante en la junta directiva de Globovisión", dijo el presidente Chávez durante la graduación de la II Promoción de la Policía Nacional Bolivariana, realizada en el Teatro Teresa Carreño.
Explicó que esto se produce debido a que Nelson Mezerhane, dueño del intervenido Banco Federal, tiene una participación en el canal opositor, por lo que la medida se orienta a buscar la representación de estas acciones.
También el Estado deberá recuperar el 20% de las acciones del canal Globovisión de Luis T. Núñez debido a su fallecimiento.

ALÓ Nº 362: La revolución aumenta capacidad de producción y distribución de alimentos en beneficio del pueblo

lunes, 19 de julio de 2010 |

Caracas, 19 Jul. AVN .- El gobierno venezolano aumenta su capacidad de producción y distribución de alimentos de la cesta básica, gracias a la creación de la red de Abastos Bicentenario y a la recuperación de tierras y empresas que han permitido fortalecer las políticas del Ejecutivo para garantizar la soberanía alimentaria en el país en beneficio de la población.
Durante la transmisión del programa Aló, Presidente Nº 362, que se realizó este domingo desde la urbanización 27 de Febrero, en Guarenas, estado Miranda, el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez Frías, inauguró un nuevo abasto de esa red en la localidad.
Chávez indicó que se estima que este nuevo abasto produzca un gran impacto positivo en la población, debido a que ofrecerá productos alimenticios a precios por debajo de la mitad del costo, en comparación con los mercados capitalistas.
El Mandatario Nacional precisó que la red de Abastos Bicentenario incrementó sustancialmente, y en poco más de un mes, la productividad y cantidad de ventas luego de ser nacionalizada por el Estado venezolano, lo cual permitió alcanzar un porcentaje de incremento general superior al 70%.
Desde su creación, la cadena de Abastos Bicentenario incrementó exponencialmente sus estadísticas de ventas, mejoró las condiciones laborales de los trabajadores y ofrece cada día productos de gran calidad a precios justos.
Precios Justos
El Presidente informó que estos establecimientos generan un ahorro importante para la población debido a que la disminución de los costos llega hasta 90%, dependiendo del tipo de productos. De esta manera se garantiza acceso a los alimentos a todos los venezolanos.
Señaló que los alimentos básicos como el azúcar, que en el mercado capitalista cuesta 6,20 bolívares el kilo, en los Abastos Bicentenario tendrá un valor de 3,73 Bolívares, lo que representa un ahorro al bolsillo del venezolano de 39%. El litro de leche líquida podrá ser adquirida en los Bicentenarios a 5,49 Bolívares, mientras que en los comercios privados tiene un costo de 8,50 Bs, 35% más caro.
Igualmente, el arroz en los Bicentenarios tendrá un precio justo de 3,66 Bs. el kilo, mientras que en los mercados que practican el modelo capitalista cuesta 6,80 Bs el kilo, 46% más caro que en los Abastos Bicentenarios.
Los productos cárnicos tendrán varios precios, dependiendo del tipo, pero el ahorro general para el bolsillo del venezolano oscila entre el 40 y 60%.
Reivindicaciones para los trabajadores
Durante la transmisión, Chávez indicó que gracias a la creación de la cadena Bicentenario fueron mejoradas notoriamente las condiciones laborales de todos los 462 trabajadores, quienes eran explotados.
El 37% de ellos (173 personas) ni siquiera recibía un salario mínimo o beneficios estipulados en las leyes venezolanas. Con la Revolución Bolivariana en los abastos Bicentenarios, todos los trabajadores disfrutan de un salario digno y con los beneficios laborales enmarcados en las leyes.
Empresas recuperadas e incremento de la producción
El Primer Mandatario nacional resaltó que la política de recuperación de empresas que antes estaban en manos de privados, permitió no sólo el incremento de la producción de alimentos, sino también un proceso de dignificación de los trabajadores que en el pasado eran explotados y vulnerados en todos sus derechos laborales.
Manifestó que como parte de la línea estratégica del Gobierno en materia alimentaria se están recuperando los medios de producción para el beneficio de todos los venezolanos.
En este sentido, con la recuperación del matadero San Pedro, en el municipio Guaicaipuro de Los Teques, según expresó el Presidente, se garantiza que la carne llegue directo a los abastos sin intermediarios, lo cual permite que el producto se venda a un precio justo a los consumidores finales.
“El ganado llega de las unidades productivas directo al matadero y de allí directo a los abastos. Estamos eliminando el intermediario capitalista”, precisó el Chávez.
Destacó que el referido matadero, ahora empresa de propiedad social, recibe reses en pie de las unidades de producción de estados como Barinas y Apure. Allí se realiza todo el trabajo para la distribución a la red de abastos estatales. Cuenta con una capacidad para albergar 900 reses y trabajan en ella actualmente unos 700 trabajadores comprometidos para garantizar la producción del rubro.
De acuerdo con el alcalde del municipio Guaicaipuro, Alirio Mendoza, este centro estuvo en manos privadas por 42 años. En los últimos años, el mismo funcionaba sin contar con las condiciones higiénicas, ambientales ni laborales necesarias, lo cual ponía en riesgo la salud de los consumidores y explotaba a los trabajadores que allí laboraban.
“Ahora los trabajadores recuperaron este centro para el pueblo y ello ayudará a consolidar las políticas alimentarias que adelanta el Gobierno”, dijo el alcalde.
Empresas socialistas de Apure incrementan su producción
El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo informó que la Empresa Socialista Ganadera Agroecológica Bravos de Apure -antiguo Hato El Cedral-, ubicada en el estado Apure, incrementó la cría de ganado en un 36%, al pasar de 18 mil 525 animales en el 2008 a 24 mil 106 actualmente.
Chávez comentó que la Empresa de Propiedad Social (EPS) fue recuperada en el 2008 por el Gobierno Bolivariano y cuenta con 53.600 hectáreas de tierras, que también son aprovechadas para la producción de arroz, maíz y sorgo.
“Antes no se cosechaba nada en estas tierras. Estamos en presencia de un desarrollo altamente exitoso, al pasar del modelo capitalista explotador al modelo socialista liberador. La oposición seguirá diciendo que estamos hundiendo al país, aquí está nuestra verdad, el que quiera puede ir a contar las cabezas de ganado”, expresó el Jefe de Estado, Hugo Chávez.
El Máximo Líder de la revolución expresó que en la nueva empresa socialista se está mejorando la calidad del ganado. Explicó que se dio inicio a la producción de leche con 200 litros, pues que antes no se aprovechaba el potencial lechero. Además se incrementó el número de vientres en 21%; la producción de becerros creció en 26% y se incorporaron 1.600 cabezas de ganado bufalino.
Mercal y Pdval impiden hegemonía alimentaria de la oligarquía
El Presidente aseveró que desde la creación de la red de Mercado de Alimentos (Mercal) hace siete años y luego la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), la burguesía encargada de manejar los alimentos como un negocio han dejado de percibir cerca de 21 millones de bolívares, según lo registró el ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
Chávez indicó que si no existiesen estas redes de mercados socialistas que llevan al pueblo alimentos a un precio accesible al pueblo, a los venezolanos hubiesen gastado en estos siete años 20 mil 800 millones de bolívares más del precio real de lo que les cuesta los alimentos.
“Eso es lo que ha ellos (burguesía) les duele: que van perdiendo la hegemonía que tuvieron con el apoyo alcahueta de los gobiernos y copeyanos, esa es la verdad”, puntualizó el mandatario.

Las Líneas de Chávez: Urosa Savino utiliza la mentira para pescar incautos y pretende manipular la fe

lunes, 12 de julio de 2010 |


Caracas, 10 Jul. AVN.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, exigió al cardenal Jorge Urosa Savino cumplir con su rol y dejar de utilizar la mentira "para pescar incautos” y desvirtuar así el progreso social alcanzado en los últimos 11 años.

La afirmación la realizó el Mandatario a través de su columna dominical Las Líneas de Chávez, donde le recordó al Cardenal que Venezuela avanza hacia una democratización plena denominada socialismo bolivariano.

“Para nosotros, el marxismo es una herramienta que nos ayuda a interpretar al hombre, la sociedad y la historia, no un dogma, ni una cartilla”, expresó Chávez, al tiempo que reconoció ser un hombre de fe que en su Gobierno ejerce los valores de justicia, libertad e igualdad.

En ese sentido, exhortó al Cardenal: “Cumpla con su papel, Cardenal, que yo sabré cumplir ante el pueblo con el mío, pero deje, por el amor de Dios, de seguir utilizando la mentira para pescar incautos”.

El Jefe de Estado rechazó las declaraciones del cardenal Urosa Savino quién recientemente consideró que el Gobierno Bolivariano copia modelos foráneos y sigue ideologías “extrañas”.

Al respecto, consideró: “Decir que copiamos modelos foráneos y nos guían ideologías extrañas que chocan con la legalidad que nuestro Pueblo se ha dado, no deja de ser un
crimen en quienes, creyéndose dueños de la fe de los venezolanos y venezolanas, pretenden manipularla”.

Asimismo, sostuvo que la jerarquía Católica, como institución, ha jugado un papel esencialmente político, tratando de mantener, a lo largo de la historia, el estatus de dominación, incluso con la más criminal violencia.

Ante la insistente actitud del Cardenal Urosa Savino de manipulación a través de sus discursos, así como las descalificaciones que constantemente hace respecto a los logros legislativos alcanzados durante el proceso revolucionario, el Presidente Chávez considera que sería víable la opción que el Cardenal demuestre, ante un tribunal, la presunta inconstitucionalidad de las nuevas leyes revolucionarias.

Igualmente, invitó al pueblo a revisar las hemerotecas y leer las declaraciones que Urosa dio a la prensa el 12 de abril de 2002, en función de confirmar las distintas formas y momentos en los que el Cardenal ha actuando en contra de la Constitución Nacional.

“Va contra nuestra Constitución, Urosa y la Conferencia Episcopal Venezolana, cuando desconociendo el carácter laico de nuestro Estado, pretenden por igual erigirse en un poder estatal, dirigiéndose a nuestro gobierno e instituciones bajo la figura del “Exhorto” que encabeza sus comunicados y pastorales, bajo un chantaje que sólo raya en la prepotencia y el desprecio que la alta jerarquía católica siempre ha manifestado contra nuestro Pueblo”, rechazó el Presidente Chávez.

El Sucre es ejemplo de voluntad política e integración regional

miércoles, 7 de julio de 2010 |

Caracas, 06 Jul. AVN.- El Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) es un ejemplo de eficiencia y de cómo la voluntad política determina los proyectos, ya que hoy día ya son tres países que han ratificado este instrumento, aseveró este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
“El 30 de junio pasado la República del Ecuador depositó el instrumento ratificado, o sea que ya somos tres países que hemos ratificado el Sucre”, dijo Chávez durante una reunión con su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, en la cual revisaron acuerdos conjuntos en diversas áreas.
Chávez recordó que la idea del Sucre surgió del debate entre su persona y Correa, en el cual acordaron nombrar el sistema de compensación con alegoría a la moneda que tuvo Ecuador y en honor al Gran Mariscal Antonio José de Sucre.
El Mandatario Nacional manifestó que aun cuando sólo ha pasado un poco más de un año de la firma del acuerdo marco, el 16 de abril del 2009, el Sucre se perfila como un instrumento confiable de compensación, siendo ratificado hasta el momento por los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Cuba.
"Ese es un ejemplo de la voluntad política. Esto es histórico en verdad”, recordó Chávez.