Vocero o representante?


0
comentarios
Etiquetas:
cultura
Poesía Austral de Jaime Yanez Guzmán


0
comentarios
Etiquetas:
cultura
"SER CULTOS PARA SER LIBRES",


0
comentarios
Etiquetas:
cultura
LA CULTURA......HIJA DE LAS IDEAS


Esta debe ser cuestión propia de un modelo político de desarrollo que nos permita entender los cambios y el propósito social de inclusión de los saberes populares, aquí no es solo precisar el hecho académico como tal, aquí lo importante es hacer saber que la organización de nuestros cultores y cultoras los lleven a consolidar ese objetivo liberador de sopesar sus saberes y hacerlos llegar al pueblo, rompiendo con los viejos esquemas que solo le dan relevar el “doble papel” de las mercancías: “como proporcionadores de subsistencias y establecedores de las líneas de las relaciones sociales, así en esa teoría conductista no veremos ideas que hagan parir cultura, solo estaremos dando censos y mas censos para que saquen cuenta, para saldar deudas es decir buscar la forma capitalista de hacer que el estado cumpla con políticas culturales que no dejan nada sino cuentas que pagar.
Es muy particular el hecho que no existe una planificación integral. Queda a disposición de los planes que defina algún representante de la cultura seleccionado para gerenciarla. O sea que queda al libre accionar de personas destacadas en algún género cultural: teatro, pintura, música, etc., la mayoría de las veces con una visión en su área especializada, pero débil en las otras. Además, con contadas excepciones solicitan apoyo. Aquí la idea solo sirve para tener grupos, casi siempre haciendo por mucho tiempo lo mismo sin pensar en el colectivo, y así no se parto de ideas…..
Como en el caso de nuestro estado Lara no se puede hacer cultura con la idea de Otro esquema que consideramos no muy adecuado, menos en estos tiempos de Revolución pacífica, es el concepto de darle a las poblaciones “Pan y Circo”, por muchos censurado. Menos recomendable cuando la acción “circense” se corresponde a programaciones con elevados costos. Y, por el contrario, acentúan el permanente descuido de no incorporar nuestros valores regionales en todos sus niveles y sectores.
Como hacer para que en nuestros barrios, escuelas, liceos nos demos a la tarea de rescatar aquella practica tan hermosa que integraba a toda la comunidad en función de conocer la historia local, Para continuar en la construcción de esta sociedad socialista, sólo así lograríamos el sentido de pertinencia y reconoceríamos nuestro cultores y cultoras, reconoceríamos el principio de que la historia al conocerse se le transciende.
Será que algún día nos Desprendernos de las élites. Quisiéramos ver a nuestros intelectuales, además de estar en los medios de comunicación y en las premiaciones, además de su valiosa participación con sus escritos y libros, los queremos haciendo presencia ejemplar en las comunidades, en los liceos, escuela . Serían tremendos estímulos que se encuentran ocultos para las clases populares. Intelectuales de un socialismo activo.
Engrosar las bibliotecas estudiantiles, y comunitarias. Crearlas. De acuerdo a una dinámica determinación y elemental planificación cada noche y los fines de semana involucrarár a los miembros de las comunidades para generar lecturas en grupo. De autoría propia, y sin temor a equivocarme llenaríamos la biblioteca en muy corto tiempo
Solo así nos liberaríamos de la carga del pasado y de forma alegre nos reflejaríamos en los iguales, en colectivo desde lo sencillo pero con el propósito de alcanzar lo importante….EL PUEBLO…. sin copia, ni calco, solo en lo autentico para que sea CULTURA LA HIJA DE LAS IDEAS ……..NO JOB APARIMI…..ANNIYERENTE
0
comentarios
Etiquetas:
cultura
¡LA CULTURA¡ EN TIEMPOS DE REVOLUCION


(LUISA MARIN 12-03-10)
La Cultura Transformadora en Tiempos de Revolución
Este titulo y esta frase se unen para que entre los de aquí y los de todas partes nos permitan abrir un debate sobre la cultura, lo cultural o lo que nos han impuesto a generar desde nuestros espacios culturales, formamos parte de los muchos venezolanos y venezolanas que hemos vivido décadas de cultura elitesca y excluyentes,. Y me alegre tanto de ver que se masificaba el hecho cultural con la creación de una misión a la que se daría la participación protagónica de transformarnos junto a nuestros entornos.
El asunto no está sólo en desarrollar más acciones culturales, impulsar más a la cultura en todos los espacios posibles – aún cuando eso ya genera cambios positivos en la sociedad – sino que el asunto está también en el ENFOQUE de esas acciones.
O caracterizar lo que cada hombre y mujer de nuestro proceso tenga que aprender para conceptualizar el término cultura.
0
comentarios
Etiquetas:
cultura,
opinion,
reflexiones
Biografias (Aquiles Nazoa)


0
comentarios
Etiquetas:
cultura
ADIOS A DE LA FUENTE



Cuenta de las esculturas La Loca Luz Caraballo (1967), ubicada en un parque con el mismo nombre en Apartaderos, Mérida; Ceratafio de Don Andrés Bello (1981); Pedestre Monumental del Libertador (1998), ubicado en la Corporación Venezolana de Guayana, en el estado Bolívar, al sur de Venezuela; Las Heroínas Merideñas en el parque del mismo nombre en Mérida y Monumento a la Solidaridad, en el parque Internacional de la Escultura, Changchun-China, entre otros.
El escultor exhaló su último suspiro anoche en la ciudad de Mérida, después de varios días de enfermedad.
0
comentarios
Etiquetas:
cultura,
noticias
CONVOCATORIA PARA CONFORMAR EL FRENTE DE CULTORES DEL PSUV PALAVECINO


Nos exhortó a hacer un llamado amplio y sincero a todos para que se le de vida y largo aliento a este importante sector que en nuestro municipio en bastante denso.
Desde el Equipo de Prensa de la COREPSUV les animamos para hacer de este frente uno de los más beligerantes de nuestro glorioso partido...y está demás decir que un reportero nuestro estará cubriendo este evento, cuenten con nosotros...
0
comentarios
Etiquetas:
cultura,
frentes,
noticias
unidad y lucha de los cultores y cultoras palavecinences.....


LUISA KINGUE MARIN…………………………
o solo nos conformamos con una estraordinaria batida de incripcion o certificacion del foro propio que cada vez que se va.... a ....elecciones del consejo estadal se hace en nuestra entidad, y mientras tanto ellos los de antes los de ahora solo son eso nuestros representantes en consejo estadal de fundaculura...o perdon concultura, nada cambia nada nos avisora un trato diferentes de los anteriores directorios....y estos los de hoy se disponen a legitimar alguna de las areas artistiticas pero siguen igual.....Lenin definía esta dialéctica como unidad y lucha, es decir, marchar juntos en las cosas que nos unen, sin abandonar la lucha ideológica. En este aspecto hay que considerar la complejidad de este proceso, ya que si bien han aparecido estos grupos cuyas ejecutorias generan dudas razonables sobre su carácter transformador, al mismo tiempo el Cdte Chávez ha mantenido un duro combate con el imperio, con la oligarquía criolla, con sectores reaccionarios de la iglesia y de los medios, etc. Entonces, en nosotros ha prevalecido la postura de colocar el énfasis en el combate a nuestro enemigo principal que históricamente está representado por los que se oponen a la revolución bolivariana. Esto no significa que subestimemos a los enemigos internos que reproducen la cultura puntofijista, pero hay que emplear una metodología que procese adecuadamente las “contradicciones en el seno del pueblo” como diría Mao. Es por eso que hemos caído en la querella de círculos o en la pugna grupal que simplemente divide sin valorar correctamente el daño que se le puede hacer a la revolución o a los obstáculos que se generan en la viabilización de las propuestas alternativas. Mientras se hace lo posible desde el MINISTERIO POPULAR PARA LA CULTURA en garantizar herramientas para incluir los saberes del pueblo, en nuestro estado articulamos solo con la musica academica y el turismo, eltop festival y muchos otros mientras municipalisamos , parroquializamos la accion y organizacion de la accion de las politicas, aqui solo le permitimos a unos pocos decidir que se debe hacer.........bueno en nuestro municipio Palavecino no podemos ni siquiera contar con agruparnos de forma revolucionaria....el sueño seriaun proceso donde todos los cultores y cultoras populares realisen asambleas comunales de cultores para aprobar las propuestas , y crear un real verdadero PLAN DE CULTURA POPULAR donde se recrearian en ese proceso creador de la identidad la responsabilidad y la vinculacion social con todos y todas los que activamos la cultura .....hoy tenemos la oportunidad de tomar espacios ....nombraron un compatriota activador cultural como director de la casa de la cultura de cabudare desde la corriente revolucionaria le damos nuestro apoyo pero ........recuerde amigo cultor hoy director de nuestra casa rectora .....: LA REVOLUCION ES CULTURAL O REPRODUCIRÁ LA DOMINACIÓN.
0
comentarios
Etiquetas:
cultura,
opinion
Citas que invitan a la reflexiòn
Algunos Blogs y Webs de referencia
-
Alto a la agresión del gobierno de Giammattei contra el pueblo y gobierno venezolano - El 16 de enero, el recién estrenado gobernante de Guatemala, Alejando Giammattei, confirmó el rompimiento de relaciones diplomáticas de nuestro país con l...
-
-
Sponsored: 64% off Code Black Drone with HD Camera - Our #1 Best-Selling Drone--Meet the Dark Night of the Sky!
-
Cambiamos el blog de página - Hola a todos/as, Después de tres años con el blog de Greenpeace en wordpress (…y parece que fue ayer), hemos migrado todos sus contenidos y vuestros coment...
-
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA: EL NUEVO PARADIGMA (PARTE 4) - . . . “Tenemos que estar siempre preparados ante la posibilidad de que cada nuevo descubrimiento, no importa cual sea la ciencia que lo aporte, puede modif...
-
-
-
-
AMINETU SE NOS MUERE | ACCIÓN URGENTE - De sobra es conocida la situación de Aminetu Haidar. El 4 de diciembre, cuando todo estaba previsto para que despegara el avión hacia El Aaiún, Marruecos ...
-
-
CALLAR ES UNA OPCIÓN (Sábado 15-06-2013) - Saturno y Ramón, también el Pica y Piñate, Oliveros Periquita, todos miembros de la Escuelita un Grano de Maíz, todos supieron callar cuando la Revolució...
Archivo del blog
-
►
2023
(40)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(17)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(21)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(108)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(254)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(797)
- ► septiembre (35)